En SISAP, nuestros proyectos son administrados por la Oficina de Gestión de Proyectos o Project Management Office, PMO, bajos las mejores prácticas de administración del instituto de gestión de proyectos o Project Management Institute, PMI®, organización reconocida a nivel mundial y dedicada a la Dirección de Proyectos.
SISAP vela por el éxito de los proyectos que gestiona para que sean entregados bajo los tres pilares de que definen su gestión: tiempos de entrega planificados, en los cotos y presupuestos estimados y con los más altos estándares de Calidad
PMO SISAP, es el departamento de la organización encargado de centralizar, coordinar y optimizar la gestión de proyectos a través de aplicación de conocimientos especializados en el área a través de un equipo multidisciplinario y capacitado, con habilidad y experiencia en la aplicación de las técnicas y mejores prácticas en la materia coadyuvado por las herramientas idóneas para estructurar las actividades que llevaran al proyecto a cumplir sus objetivos y alcance establecido.
Los objetivos de la PMO SISAP son:
- Actuar como un órgano de Gobierno sobre los proyectos
- Asignar y Compartir Talento Humano
- Identificar Áreas de Mejora y apoyar Generación de Nuevas Oportunidades de Negocio
- Satisfacción al Cliente
PMO
Visión: Centralizar, Coordinar y optimizar el proceso de gestión de proyectos garantizando el cumpliemiento de los objetivos y metas.
Misión: Ser una unidad estratégica corporativa que desarrolle los conocimientos, habilidades, técnicas, metodología y herramientas de administración de proyectos, dentro de la organización y su talento humano, que permitan seleccionar, priorizar, planificar, controlar y ejecutar exitosamente cualquier proyecto e iniciativa empresarial.
Funciones de la PMO:
- Definir procesos, estándares y metodologías en Administración de proyectos.
- Comunicar y distribuir estas mejores prácticas a todos los involucrados en la administración de proyectos y mantener las versiones de los documentos actualizados
- Definir el proceso de priorización de los proyectos
- Definir mejores prácticas en calidad
- Definir guías y plantillas de las diferentes fases de la metodología